
aceite de cacay
Descubra lo que los niveles extraordinarios de Omega 6 pueden hacer por la piel dañada.
-
Un ecosistema saludable
Los árboles de cacay son altamente productivos y pueden empezar a dar frutos en tan solo 4 a 6 años, y continuar durante décadas. Su cultivo ayuda a restaurar tierras degradadas y enriquecer el suelo.
El árbol se adapta bien a condiciones difíciles, lo que lo hace adecuado para proyectos de reforestación y rehabilitación de tierras.
Nuestro socio en crecimiento incentivó la reforestación de 5000 ha promoviendo el potencial económico del Cacay entre las comunidades.
De la nuez de Cacay se aprovecha todo: desde las cáscaras que se compostan para hacer fertilizante hasta el uso de las cáscaras como biocombustible para máquinas. -
Impacto social
Nuestro socio en crecimiento incentiva a las comunidades a plantar nuevos árboles como alternativa a los cultivos ilícitos. De esta manera, se mejora la seguridad alimentaria y el crecimiento económico de más de 500 agricultores y familias indígenas en zonas de conflicto.
-
El árbol
El árbol de cacay (Caryodendron orinocense) es un árbol caducifolio de rápido crecimiento nativo de las regiones del Amazonas y el Orinoco en Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.
Produce nueces de cacay, de las cuales se extrae el aceite de cacay, un ingrediente apreciado en la cosmética por su alto contenido en vitamina E, ácido linoleico (omega-6) y vitamina A (retinol natural).
Aceite de cacay: usos y aplicaciones
CABELLO
Protección térmica
Su riqueza en ácidos grasos Omega 6 crea una capa protectora alrededor del tallo capilar, reduciendo la pérdida de hidratación durante el peinado con calor. Esto ayuda a prevenir la sequedad y la fragilidad causadas por herramientas como planchas, rizadores y secadores.
Hidrata profundamente y restaura el cabello seco.
Conocido como un potente hidratante, el aceite de cacay penetra profundamente en el tallo capilar, restaurando la hidratación y reparando el daño causado por el peinado con calor o el estrés ambiental. Es ideal para cabello seco, encrespado o dañado que necesita una nutrición intensa.
PIEL
Poderoso antienvejecimiento natural
El aceite de cacay es rico en vitamina A (retinol natural), vitamina E y ácido linoleico, lo que lo convierte en uno de los aceites naturales antienvejecimiento más eficaces. Ayuda a reducir la aparición de arrugas, líneas de expresión y manchas de la edad al promover la renovación celular y estimular la producción de colágeno. Un estudio de eficacia ha demostrado su capacidad para reducir las arrugas.
Aceite facial antioxidante
Rico en antioxidantes (el doble de vitamina E que el aceite de argán), el aceite de cacay protege la piel de los radicales libres y de los factores ambientales estresantes, como la contaminación y los rayos UV. Esta protección ayuda a mantener una piel sana y de aspecto juvenil, y previene los signos del envejecimiento prematuro.
Ilumina y unifica el tono de la piel
El contenido natural de vitamina A y vitamina E del aceite de cacay actúa en conjunto para atenuar las manchas oscuras y mejorar la textura de la piel. Ayuda a promover una tez más radiante y uniforme, lo que lo convierte en un ingrediente popular en las rutinas de cuidado de la piel iluminadora.
Aceite de cacay: Proceso de producción
-
Cosecha
Cosecha de las nueces de Cacay que caen naturalmente al suelo al ser arrancadas.
-
El secado
Un secado adecuado es esencial para evitar el moho y garantizar una larga vida útil del aceite.
-
Desgranando y extrayendo las semillas
Desgranando y extrayendo las semillas
-
Extracción por prensado en frío
Extracción por prensado en frío
-
Filtración
Filtración para eliminar cualquier impureza.
Preguntas frecuentes sobre el aceite de cacay: beneficios, usos y guía completa
¿Cómo se compara el aceite de Cacay con otros aceites faciales como el de Argán o el de Rosa Mosqueta?
El aceite de cacay contiene niveles significativamente más altos de retinol natural (vitamina A) que aceites populares como el de rosa mosqueta (tres veces más) y el de argán. También tiene un contenido superior de vitamina E y un nivel excepcional de omega 6.
A diferencia de los aceites más pesados, el aceite de Cacay se absorbe rápidamente sin dejar residuos grasos, lo que lo hace adecuado para todo tipo de piel, incluidas las pieles grasas y propensas al acné.
Su textura ligera y sus potentes propiedades antienvejecimiento lo hacen más efectivo que muchos aceites faciales convencionales.
¿El aceite de Cacay es adecuado para pieles sensibles y con tendencia al acné?
Sí, el aceite de cacay es excelente para pieles sensibles y con tendencia acneica. Sus propiedades no comedogénicas evitan la obstrucción de los poros, mientras que su alto contenido en ácido linoleico ayuda a regular la producción de sebo y a reducir los brotes. Su fórmula suave y natural lo hace ideal para pieles sensibles, ya que proporciona hidratación sin irritación. Muchas personas con rosácea y eczema reportan una mejoría en el estado de su piel después de usar aceite de cacay regularmente.
¿Cuáles son las dosis de uso recomendadas en los productos cosméticos?
Cremas y lociones: 1–5% para actividad antioxidante y retinol.
Sueros y aceites faciales: 5–15% para beneficios antienvejecimiento concentrados.
Aceite de tratamiento puro: 100% para aplicación localizada o masaje.
¿El aceite de Cacay requiere emulsionantes específicos?
El aceite de cacay no es autoemulsionante, por lo que las formulaciones acuosas requieren emulsionantes adecuados. Los sistemas compatibles incluyen emulsionantes no iónicos (polisorbato 80, ésteres de sacarosa) o agentes emulsionantes naturales (lecitina, ceras vegetales). La adición de tocoferol mejora aún más la estabilidad oxidativa de las emulsiones.
¿Qué hace que el aceite de Cacay sea una alternativa natural al retinol?
El aceite de cacay contiene vitamina A natural, lo que lo convierte en una alternativa suave a los productos con retinol sintético. A diferencia de los retinoides químicos agresivos que pueden causar irritación, sequedad y fotosensibilidad, la vitamina A natural del aceite de cacay proporciona beneficios antienvejecimiento sin efectos secundarios. Esto lo hace perfecto para quienes buscan los beneficios del retinol pero tienen piel sensible o prefieren alternativas naturales para el cuidado de la piel.
¿El aceite de cacay se obtiene de forma ética y sostenible?
Sí, el aceite de cacay de Primegreen se obtiene de forma sostenible y ética directamente de productores locales en Latinoamérica. Como proveedor confiable de ingredientes cosméticos naturales, Primegreen garantiza que su aceite de cacay se obtiene a través de cadenas de suministro responsables y trazables que protegen la biodiversidad y promueven colaboraciones justas con las comunidades locales. Nuestro modelo de abastecimiento cumple con los estándares de la UEBT, lo que garantiza ingredientes de origen ético, ideales para fórmulas de belleza limpia y cuidado de la piel sostenibles.
¿Cuál es la diferencia entre el aceite de Cacay prensado en frío y el refinado?
El aceite de cacay prensado en frío conserva todos sus nutrientes, vitaminas y compuestos beneficiosos naturales gracias a su extracción sin calor ni productos químicos. Este método conserva su color dorado natural, su aroma a nuez y su máxima potencia. Los aceites refinados se someten a procesos que eliminan muchas de sus propiedades beneficiosas. Nuestro método de prensado en frío garantiza que reciba el aceite de cacay más efectivo y de la más alta calidad, con todas sus propiedades antienvejecimiento naturales intactas.
¿Por qué el aceite de Cacay es más caro que otros aceites faciales?
El alto precio del aceite de cacay refleja su rareza, su abastecimiento sostenible y sus excelentes propiedades antienvejecimiento. El árbol de cacay crece únicamente en regiones específicas de la Amazonía y se cosecha solo una vez al año. Esto hace que el aceite sea escaso y valioso. El proceso de cosecha ético, las prácticas de comercio justo y el descascarillado manual contribuyen a su costo. Además, su excepcional perfil nutricional, con un alto contenido natural de vitamina A y vitamina E, lo convierte en uno de los aceites antienvejecimiento más potentes y eficaces del mercado.